Llegamos al aeropuerto y empiezan los nervios. Amigos y familia nos esperan con un gran recibimiento. La mejor foto del camino de Santiago estaba por llegar y aquí la tenéis.
¡LLEGASTEIS, VISTEIS, VENCISTEIS!
"El hombre se descubre a si mismo cuando se enfrenta a sus obstáculos"
Que grande, mil gracias a todos de parte de los cuatro compinches!
Camino de Santiago por la Costa, del 15 al 26 de Abril de 2011.
Richard, Roland, Manel y Juan.
Hola de nuevo!!! Hoy nos hemos despertado y nuestras piernas nos pedían pedalear, pero hemos aparcado la bicicleta para visitar Santiago y asistir a la Misa del Peregrino.
Aquí la tenéis, la Catedral de Santiago a plena luz del día. Vamos a entrar a la misa del Peregrino, para luego ver a Santiaguiño!!!
Antes de empezar la misa es costumbre realizar el ritual. En el parteluz se representa el Árbol de Jesé, se apoya sobre una base de monstruos dominados por un gigante o forzudo.
Santiago aguarda al peregrino en el Pórtico de la gloria, situado sobre el parteluz, mira a cuantos se ponen frente a él para orarle.
En dicha marca hay que solicitar las cinco gracias o deseos, pedir el bien o citar el motivo de tu peregrinación.
Después hay que abrazar el santo en el Altar Mayor, para descender por unas escaleras a la pequeña cripta que guarda en un arca-relicario los restos del apóstol.
Aquí tenéis una imagen de la puerta Santa que no volverá a estar abierta hasta el próximo Xacobeo, de aquí a 11 años.
Y la siguiente foto es también de la puerta Santa pero desde la calle.
Con todo esto, solo nos falta la recompensa, la siguiente imagen es para el recuerdo.
Santiago nos tiene fichados!!! La Compostela esta en nuestras manos.
Un fuerte abrazo para compañeros, amigos y sobre todo a la familia!
Nos vemos en unas horas! Salida del vuelo a las 20:40 de Santiago, llegada a las 22:25 en la T2B de Barcelona. "Ryanair"
El gran día ha llegado, hemos concluido la última etapa con la moral por las nubes. Las piedras del camino nos abrían paso y el Monte do Gozo nos daba la bienvenida a Santiago!
Aquí es donde hemos pasado la noche, en una de las celdas del claustro.
Y una vez preparados, nos ponemos en marcha, los últimos 62km nos dejan imágenes como estas.
Entre prados verdes acabamos en Arzúa, donde se junta el camino del Norte con el Frances.
Y cuando todo esta más cerca que nunca, nos hacemos una foto a 13km de Santiago.
Ya no queda nada, el Monte do Gozo está muy cerca. Enfilamos los últimos metros para entrar en la plaza del Obradoiro.
Lo hemos conseguido, os dejamos con las primeras imágenes, ahora vamos a comer y después a visitar a Santiago.
Un abrazo muy fuerte y un gran grito en medio de la plaza a nuestra llegada para luego tumbarnos en el suelo y contemplar la Catedral.
Os prometemos una última entrada con un montón de imágenes de la Catedral y con nuestra merecida Compostela!!!
Un saludo enorme desde Santiago. Muchas gracias de nuevo por todos vuestro comentarios!!!
A un pasito de Santiago! La etapa 11 ya pasó al recuerdo! Pasamos de Lugo a A Coruña alzando el monte de Corno do Boi. Los grandes desniveles junto al barro y piedras nos complican la etapa más de lo esperado.
Atravesamos puentes y más puentes con gran vegetación. Y cuando no hay puentes, atravesamos riachuelos!!!
Y para nuestro disfrutar, en Baamonde nos paramos a comer en el Resfaurante Galicia donde topamos con un hombre muy peculiar. Actor y Poeta, Juan Corral Castro nos recita uno de sus poemas.
"Cuando nacin en Galicia chamábanme neno rico como ia a ser pobre nacendo nun paraíso"
Y aquí tenéis una imagen de este bienaventurado señor.
Después de comer empezamos el ascenso al monte Corno de Boi, donde encontramos paisajes tan bonitos como estos.
Y llegamos al alto, donde encontramos el limite con Lugo y entramos en A Coruña.
Llegamos a la reserva natural.
Nuestro destino esta muy cerca, una bajadita y para nuestra sorpresa el Albergue está en el mismo monasterio.
Con esta última imagen, nos despedimos hasta mañana. El gran día esta más cerca que nunca, a tan solo 62Km de nuestro destino.
Mañana despertaremos con la ilusión y el ánimo de todos vosotros para conseguir lo que tanto esfuerzo y sacrificio nos ha costado.
Y si no hay sitio suficiente para pasar nos metemos por el riachuelo!!
Las aldeas de Galicia nos acompañan por el camino, junto a grandes prados y montañas.
Ni un solo rayo de sol se deja entrever en el camino, los grandes robles y eucaliptos cubren el cielo.
Nos paramos a comer en Mondoñedo, donde Manel se zampa una tarta con cabello de ángel, nueces, bizcocho y hojaldre! Menuda bomba de energía para subir hasta 700 metros de altura.
Y ahora llega la sesión de fotos playeras!! Esta en concreto es la de Tapia de Casariego.
Seguidamente nos encontramos con la playa de la Paloma.
Y una última espectacular, Playa de Penarronda.
Ahora si que sí! El último pueblo de Asturias ya está aquí.
Con el Puente de los Santos que cruza la Bahía y enlaza el último pueblo de Asturias, Figueras con Ribadeo, entramos en tierras Gallegas, provincia de Lugo.
Y por hoy esto es todo. Os dejamos con la insignia de la red de albergues del camino, donde podéis leer que estamos en Ribadeo!
Esta noche tendremos que probar el pulpo, mmm. Seguro que nos da fuerzas para afrontar las tres etapas que nos faltan hasta Santiago!
Esperemos que os guste todo lo que hemos colgado en la entrada, tanto como a nosotros!